La Ciudad de Panamá fue sede del Retiro de Superintendentes de la Región Mesoamérica, “Celebrad”, realizado del 20 al 23 de octubre de 2025 en el Hotel Marriott Albrook Mall. El encuentro reunió a superintendentes y cónyuges para tiempos de adoración, enseñanza y confraternidad, con el propósito de inspirar y renovar el liderazgo distrital —fortaleciendo la vida familiar, la unidad en la misión y el discipulado de nuevas generaciones.
Una celebración que formó y animó
Durante las jornadas, la programación integró devocionales, predicaciones y espacios de ministración, y talleres. Los contenidos se enfocaron en honrar a Dios en lo privado y en la familia, caminar unidos en la misión e impactar a las nuevas generaciones, abordando el cuidado del hogar pastoral, la conducción del distrito con sabiduría, la planificación del futuro y la multiplicación de la iglesia.
Gratitud y reconocimiento
Uno de los momentos más emotivos fue el tiempo de gratitud al Dr. Carlos Sáenz y a su familia por su liderazgo como Director Regional. El Dr. Sáenz dirigió la Región Mesoamérica durante 20 años, un ministerio que culmina el 31 de octubre de 2025. Al dedicar ese momento, el Dr. Gustavo Crocker expresó:
“Tu pasión y compromiso han dejado un impacto durable en cientos y miles de vidas. Gracias a tu visión y esfuerzos incansables tú has fortalecido la misión, inspirando a otros a unirse a distribuir el amor y el mensaje de Cristo…”.
“Todos los distritos presentes llevaron algo para la familia del director regional como muestra de su gratitud, desde los más nuevos hasta los más antiguos”, señaló Ana Zoila, coordinadora de DNI y colaboradora en la organización del evento.
Testimonios que confirman el fruto
“El estar juntos adorando y recibir la Palabra de Dios… marcó en mí un antes y un después”, compartió Nancy Maldonado, superintendenta del Distrito Oeste de Puerto Rico.
“El retiro nos recordó que la iglesia y el distrito pertenecen al Señor… y que podemos preparar a alguien para el relevo”, añadió Jerome Lozano, superintendente del Distrito Sur de Belice.
Impacto y proyección
Los superintendentes regresan a sus distritos con herramientas para el cuidado familiar, la conducción administrativa con sensibilidad pastoral, la planificación estratégica y la formación de nuevas generaciones de líderes. El retiro renovó compromisos para avanzar en unidad, expandir la misión y cultivar una cultura discipuladora y multiplicadora en cada iglesia.
Fuente: Ana Zoila Díaz, Coordinadora Regional de DNI












 
			
					 
									 
	 
	 
	 
	