“En Espíritu y en Verdad”: Cuba celebra su primer Congreso Nacional de Teología Pastoral
El evento reunió a más de 300 participantes, con ponencias, ordenaciones pastorales y una graduación histórica.
Punta Brava, la Habana, Cuba – Del 3 al 5 de julio de 2025, se llevó a cabo en Cuba el primer Congreso Nacional de Teología Pastoral de la Iglesia del Nazareno, bajo el lema “En Espíritu y en Verdad”, en las instalaciones del Seminario Teológico Nazareno Cubano (SETENAC), ubicado en Punta Brava, La Habana.
El congreso fue una experiencia única de aprendizaje, reflexión y renovación espiritual, centrada en el análisis de la obra del Espíritu Santo en la Iglesia del Nazareno en Cuba. Las ponencias giraron en torno a tres ejes temáticos: El Espíritu y la Iglesia, El Espíritu y el llamado, y El Espíritu y el ministerio. Las exposiciones principales fueron enriquecidas por la participación activa de panelistas rectores y asistentes.
Este evento histórico fue organizado por el Seminario Teológico Nazareno Cubano, con el respaldo de la Oficina Regional de Mesoamérica, la Oficina de Mesocentral, Educación Teológica Regional y los cuatro distritos de la Iglesia del Nazareno en Cuba.
La apertura del congreso estuvo a cargo del Dr. Carlos Sáenz, Director Regional de Mesoamérica, y el Superintendente General en Jurisdicción, Dr. Christian Sarmiento, impartió una conferencia especial para pastores. Uno de los momentos más significativos fue la ordenación de quince nuevos pastores, testimonio del crecimiento y compromiso ministerial en la nación.
El congreso culminó con la mayor ceremonia de graduación en la historia del Seminario Teológico Nazareno Cubano, con un total de 192 graduandos en diversos programas académicos, además de 51 certificados entregados a estudiantes de cursos de corta duración. Este logro resalta el fruto del esfuerzo conjunto entre el seminario y las iglesias locales.
Entre los ponentes estuvieron:
- Alain Montano Hernández
- Pedro Luis Urgelles Palmero
- Leonel J. López Ortiz
- Klaus Arnold
- Marco Velasco
Y como invitados especiales:
- Christian Sarmiento
- Klaus Arnold
- Carlos Sáenz
- Carlo De la Cruz
- Jorge Baños
- Marco Velasco
- Leonel J. López Ortiz
- Alain Montano Hernández
El Rev. Jorge Baños, Coordinador Regional de Educación, expresó:“Este evento es y marca un hito en la historia de la Iglesia del Nazareno Cubana, ya que por vez primera se lleva a cabo un evento de esta magnitud, contando con la presencia y respaldo de los superintendentes de distrito, pastores, líderes y laicos. Las ponencias principales, las reacciones de los panelistas, y participación de los oyentes estuvieron en sintonía con lo que el Señor, a través de su Espíritu Santo, quería decir a la iglesia. Oramos al Señor, para que en la Iglesia del Nazareno en Cuba se hable de un antes y un después de este congreso.”
La participación superó los 300 asistentes, incluyendo superintendentes, pastores, líderes y laicos de todo el país.
Fuente:
Dr. Pedro Luis Urgelles Palmero, Rector del Seminario Teológico Nazareno Cubano.
Rev. Jorge Baños, Coordinador Regional de Educación