“Medio siglo de fidelidad, una misión que sigue encendida.”

La Iglesia del Nazareno en República Dominicana celebró sus 50 años de ministerio con un encuentro multitudinario en el Centro de Convenciones Sambil (23 de agosto de 2025), donde cerca de 2,000 nazarenos y amigos se reunieron para agradecer a Dios y renovar su compromiso misional.

En un ambiente festivo y reverente, la familia nazarena del país celebró bajo el lema “50 años edificando en amor”. La jornada incluyó música por distritos, la predicación central del Superintendente General Emérito Dr. Jerry Porter, un momento de consagración dirigido por el Dr. Louie Bustle (exdirector de Misiones Globales), y la celebración de la Cena del Señor con todos los asistentes.

Participaron los misioneros fundadores Dr. Louie Bustle y Ellen Bustle, junto al Dr. Jerry Porter y su esposa Toni, cuyo legado fue reconocido por su papel clave en el establecimiento y crecimiento de la obra en la nación. También asistieron el Director Regional, Dr. Luis Carlos Sáenz, su esposa Rosa y familia; superintendentes distritales (pasados y presentes), pastores, líderes y delegaciones de los cinco distritos del país, haciendo de la celebración un verdadero reencuentro de familia.

El orden de participación contempló: bienvenida; música por distritos (intercalada durante la jornada); mensaje del Dr. Jerry Porter; y el momento solemne de oración de consagración guiado por el Dr. Louie Bustle, culminando con la Cena del Señor.

La obra nazarena dio sus primeros pasos como una congregación en casa de la familia Bustle, en Las Palmas, en Santo Domingo.  Librado Figuereo fue el primer pastor en el país. Desde el primer año se plantaron iglesias en Fundación de Barahona, Bonao, Santiago de los Caballeros y La Romana; y desde Santiago, en apenas dos años, surgieron seis nuevas congregaciones. El impulso misionero contó con el apoyo de pastores y laicos de Puerto Rico —entre ellos la familia Alvarado—, de William Porter (padre del Dr. Jerry Porter), así como de equipos de Jóvenes en Misión y voluntarios. La predicación alcanzó bateyes y zonas remotas de La Romana. Poco después se celebró la primera Asamblea de Distrito en Las Palmas (Alma Rosa, Santo Domingo Este). En la segunda asamblea se reportaron 13 iglesias y 228 miembros; en la tercera, 30 iglesias y 528 miembros. Con el lema “Cada Uno Gana Uno” (basado en Juan 15:16, NVI), la membresía se duplicó a 1,079 en un año.

Actualmente, la Iglesia del Nazareno en República Dominicana cuenta con 211 iglesias organizadas, 5 distritos y 17,098 miembros.
En Ministerios Infantiles, 671 niños son beneficiados en 15 Centros de Desarrollo Integral Infantil (CDI) y 34 hijos de pastores reciben patrocinio.

Esta conmemoración no solo marcó un hito histórico, sino que se convirtió en un divino reencuentro con nuestra identidad y misión de hacer discípulos semejantes a Cristo”, expresó Carlos de la Cruz, Coordinador de Estrategia de Área Mesocentral. El ambiente reflejó la unidad del Espíritu; abrazos, conversaciones y expresiones de gozo evidenciaron la obra de gracia en estas cinco décadas. Hubo un reconocimiento a líderes nacionales, superintendentes, pastores y laicos que han guiado la iglesia con entrega y sacrificio, incluyendo un homenaje póstumo a quienes hoy descansan en el Señor. “Sus nombres resonaron como eco de victoria…”, añadió De la Cruz.

Con un cimiento sólido y la mirada en el futuro, la iglesia en Dominicana asume el desafío de sus fundadores: avanzar en amor, unidad y santidad, impulsados por el fuego del Espíritu Santo, convencidos de que la mejor historia está por escribirse. “Reafirmamos nuestro compromiso con la Gran Comisión, recordando nuestro lema que impulsó el crecimiento nacional e internacional: Que cada nazareno gane uno.”

Ustedes no me escogieron a mí, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure.” (Juan 15:16, NVI)

Fuente: Carlos de la Cruz, Coordinador de Estrategia de Área Mesocentral; Alexandra Gautreaux, Comunicaciones del Distrito Central (RD).
Créditos de foto: Comunicaciones del Distrito Central (RD) y Comunicaciones Región Mesoamérica.