Al terminar la Segunda Guerra Mundial, a fines de la década de 1940, la Iglesia del Nazareno tenía la necesidad de recaudar más fondos para las misiones. En una reunión del Concilio Global de MNI, se le pidió a Elizabeth Vennum que encontrara una manera de recaudar fondos para la compra de terrenos y la construcción de edificios en todo el mundo. Elizabeth dijo que, mientras viajaba en el tren a casa, luego de esa reunión del concilio, el Señor le reveló los detalles de la ofrenda de Alabastro.
La idea de la ofrenda se inspiró en la historia de la mujer que ungió a Jesús con el perfume que llevaba en una vasija tallada en piedra de alabastro. Basándose en esa historia bíblica, se les pidió a los nazarenos que pospusieran la compra de un perfume o de algo para sí mismos, y que en su lugar ofrendaran ese dinero a Alabastro. De la misma manera que la mujer ofreció su perfume a Jesús, nosotros hemos sido llamados a hacer una generosa ofrenda para los demás. Alabastro se promocionó por primera vez usando la frase: «Renuncie a un deseo para satisfacer una necesidad».
Alabastro ha sido durante mucho tiempo un sello distintivo de la generosidad y el sacrificio nazarenos, y sigue logrando grandes cosas y sentando las bases donde las personas adoran, sanan y aprenden.
En preparación para la Ofrenda de Alabastro, que se recibirá en septiembre en muchas congregaciones alrededor del mundo, la información y recursos siguientes pueden resultar útiles para promover y recibir esas ofrendas de sacrificio.
Al motivar la participación de la iglesia en todo el mundo cada año, las iglesias sientan las bases a través de la ofrenda de Alabastro para construir lugares donde las personas adoran, sanan y aprenden. Cada proyecto de Alabastro representa un esfuerzo que conjuga la participación y el trabajo local con el amor y el apoyo global, para darle a una comunidad una presencia tangible y un sentido de compromiso a largo plazo. Los fondos de Alabastro no se utilizan para cubrir costos administrativos.
- En 2024, los nazarenos donaron $2.8 millones para financiar proyectos de Los fondos de la Ofrenda de Alabastro se utilizan en las seis regiones globales.
- Frecuentemente, los fondos provenientes de las donaciones de Alabastro se utilizan de la mano de los Equipos de Misiones Nazarenas (EMN), quienes ayudan a construir los edificios financiados por Alabastro y las contribuciones de los propios equipos de EMN. MNI asistió a 355 Equipos de Misiones Nazarenas, conformados por 4,664 participantes en los proyectos.
Para acceder al logo de Alabastro, así como a cada una de las Cinco Áreas de Impacto de MNI y a los videos de Alabastro disponibles en español, haga clic AQUÍ.
Tomado de MNI Central, el boletín de Misiones Nazarenas Internacionales.
Suscríbete AQUÍ